top of page

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Foto del escritor: Eduardo GarcíaEduardo García

El trastorno límite de la personalidad (TLP), también conocido como borderline, es un trastorno mental grave que afecta cómo una persona piensa, siente y se relaciona con los demás. Las personas con TLP suelen experimentar emociones intensas e inestables, lo que genera problemas en sus relaciones interpersonales, su autoimagen y su comportamiento.

Características principales:

  1. Inestabilidad emocional: Cambios rápidos e intensos en el estado de ánimo, que pueden ir de la felicidad a la ira o la tristeza en poco tiempo.

  2. Relaciones interpersonales conflictivas: Dificultad para mantener relaciones estables. Las personas con TLP pueden idealizar a alguien un momento y luego desvalorarlo al siguiente.

  3. Miedo al abandono: Un temor intenso a ser abandonado, lo que puede llevar a comportamientos desesperados para evitarlo.

  4. Impulsividad: Actuar de manera impulsiva en áreas que pueden causar daño, como el abuso de sustancias, el gasto excesivo, la conducción imprudente o la promiscuidad.

  5. Autoimagen inestable: Cambios frecuentes en la forma en que se perciben a sí mismas, lo que puede generar una sensación de vacío o confusión constante sobre su identidad.

  6. Comportamientos autolesivos o suicidas: Muchas personas con TLP recurren a la autolesión o tienen pensamientos suicidas como una forma de lidiar con el dolor emocional intenso.

Causas:

No se conoce una causa específica, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales (como traumas en la infancia) y biológicos (desequilibrios químicos en el cerebro).

Tratamiento:

El tratamiento para el TLP suele incluir terapia psicológica (como la terapia dialéctico-conductual, que se enfoca en la regulación emocional) y, en algunos casos, medicación para tratar síntomas específicos como la ansiedad o la depresión.

Con tratamiento adecuado, las personas con TLP pueden aprender a manejar sus emociones y mejorar su calidad de vida.


Recuerda el único calificado para poder darte un diagnóstico y prescribirte un tratamiento es el profesional de la salud



Comments


bottom of page