top of page

¿Sabes cuales son los trastornos mentales más frecuentes en México?

Informer Salud

En México, los trastornos mentales más frecuentes incluyen:


  1. Trastornos de ansiedad: Son los más comunes, con condiciones como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y las fobias específicas.

  2. Depresión: Es uno de los trastornos del estado de ánimo más prevalentes, afectando a una parte significativa de la población.

  3. Trastornos por consumo de sustancias: El abuso de alcohol y drogas es un problema importante en México, con un impacto significativo en la salud mental.

  4. Trastornos del sueño: El insomnio y otros problemas relacionados con el sueño son frecuentes, a menudo asociados con el estrés y otros trastornos mentales.

  5. Trastornos de la conducta alimentaria: Aunque menos comunes que los anteriores, la anorexia y la bulimia son preocupaciones crecientes, especialmente entre los jóvenes.

  6. Trastornos psicóticos: La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, aunque menos frecuentes, tienen un impacto significativo en quienes los padecen y en sus familias.

  7. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Es común en niños y adolescentes, pero también puede persistir en la edad adulta.

  8. Trastorno bipolar: Afecta a una parte de la población, caracterizado por episodios de manía y depresión.


Estos trastornos pueden estar influenciados por factores socioeconómicos, culturales y de acceso a servicios de salud mental. La falta de recursos y el estigma asociado a los problemas de salud mental pueden dificultar el diagnóstico y tratamiento adecuados.




Comments


bottom of page